Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.


artículoAsistentes Personalizados


 franfer   0 comentarios   comentar   enviar

Los agentes personalizados son un tipo de agentes de inteligencia artificial diseñados para adaptarse y responder específicamente a las necesidades, preferencias y comportamientos de un usuario individual o un grupo particular. Normalmente utilizan datos recopilados sobre el usuario para ofrecer soluciones personalizadas, proporcionando una experiencia altamente adaptada y eficiente:

  • Analizan patrones del comportamiento del usuario (Por ejemplo: Alexa aprendiendo las preferencias musicales del usuario).
  • Adaptan las respuestas según las preferencias individuales (Ejemplo: Netflix personaliza la lista de "Recomendados para ti" basándose en las series o películas que has visto y calificado).
  • Anticipan necesidades que pueda tener el usuario (Ejemplo: Google Assistant puede recordarte que compres leche si detecta que previamente realizaste una búsqueda sobre recetas que la necesitan).

Ejemplos de agentes personalizados

  1. Asistentes virtuales inteligentes:

    • Siri, Alexa o Google Assistant: Pueden personalizar recordatorios, sugerencias de rutas, o incluso recomendaciones de productos basándose en las interacciones previas.
    • Ejemplo: Google Assistant puede recordarte que compres leche si detecta que previamente realizaste una búsqueda sobre recetas que la necesitan.
  2. Recomendadores personalizados:

    • Sistemas de recomendación en plataformas como Netflix, Spotify o Amazon que sugieren contenido basándose en el historial de visualización o compras.
    • Ejemplo: Netflix personaliza la lista de "Recomendados para ti" basándose en las series o películas que has visto y calificado.
  3. Bots financieros personalizados:

    • Herramientas como Mint o YNAB ayudan a gestionar las finanzas personales, analizando gastos, ingresos y objetivos financieros para proporcionar recomendaciones específicas.
    • Ejemplo: Un bot puede sugerir un plan de ahorro basado en los hábitos de gasto detectados.
  4. Agentes en salud digital:

    • Aplicaciones como MyFitnessPal o Health Mate ofrecen planes personalizados de dieta y ejercicios basados en datos como peso, objetivos de salud y hábitos de actividad física.
    • Ejemplo: Un agente puede sugerir un entrenamiento específico para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso.

Ventajas de los agentes personalizados

  1. Mayor relevancia: Proporcionan recomendaciones y soluciones ajustadas a las necesidades únicas del usuario.
  2. Eficiencia: Reducen el tiempo necesario para encontrar información relevante o completar tareas específicas.
  3. Satisfacción del usuario: Al ofrecer interacciones más humanas y personalizadas, mejoran la experiencia del usuario.
  4. Fidelización: Los usuarios tienden a preferir servicios que conocen y entienden sus preferencias.

Desafíos asociados a los agentes personalizados

  1. Privacidad de los datos: La recopilación de datos personales plantea preocupaciones sobre seguridad y confidencialidad.
  2. Sesgos algorítmicos: Si los datos recopilados contienen sesgos, el agente personalizado puede perpetuarlos o ampliarlos.
  3. Dependencia excesiva: Los usuarios pueden volverse demasiado dependientes de estos agentes para la toma de decisiones.



     

    Los mejores trucos para Windows los encontrarás en el  Rincón de Go



     franfer   0 comentarios   comentar   enviar

     articulos   Otros artículos


    Inicio   |   Amistad y Contactos     |   Acerca de   |   Aviso Legal   |   Contáctenos   
    © Copyright 2025 - Todos los derechos reservados - Rincón de Go